viernes, 25 de diciembre de 2009
UNA MAS Y ME LA CARGO
martes, 22 de diciembre de 2009
INTERPRETACIONES
Cuando no nos dejamos atrapar por la realidad, decimos interpretar; a veces estas "interpretaciones" son cromáticas, otras se refieren a las formas, y por lo más común a la disposición de los objetos.
Desde Cezanne a nuestros días, digamos que se lleva el interpretar, en aras de mejorar la composición, o para expresar en lugar de mimetizar lo observado.
Claro que esto nos puede llevar a desvirtuar tanto, tanto... que se nos pierda la realidad, entonces entraríamos en el campo de la abstracción. Bueno, y que más da. Lo que hay que cuidar son los valores intrínsecos de la composición y las armonizaciones de color. Osease la limpieza, frescura, el grafismo, las texturas, degradados... cosas de la acuarela.
viernes, 18 de diciembre de 2009
FELICIDADES
No soy dado a los cumplidos navideños, comparto plenamente con mi amiga Catalina Trigos la opinión de que estos dias resultan más bien deprimentes que alegres: a más bombillas, mayor consumo-consumismo, mayores frivolidades gastronómicas, mayores resacas, más CO2.
Y desde hace algunos años, en casa hemos optado por que no entre ni un solo adorno navideño, sobre todo, por evitarnos en Enero la desagradable labor de descuelgue. Recuerdo cuando niño la pena casi traumática del "desmontaje" del Belén pasados los Reyes. "Sin perro no hay rabia"
No obstante, he pintado esta acuarelita, para felicitaros a todos los que accedeis regularmente a este blog para "bichear" en las cosas de Evaristo.
miércoles, 16 de diciembre de 2009
EFECTISMOS
En esta primera y sencilla composición floral he utilizado a modo de impronta la tarlatana de grabado, consiguiendo huellas de tramas irregulares, he combinado acuarelas líquidas con tinta china, forzando su "repulsión" en húmedo sobre húmedo".
En la segunda acuarela deposité algunas hojas de forma orientativa, buscando "ritmos", a continuación he ido salpicando pintura con una paletina de cerdas, partiendo de los colores claros y limpios, dejando secar en parte, y repitiendo la operación varias veces con nuevos colores. En este tipo de acuarelas el azar juega una baza importante, se finaliza con manipulaciones y trazos ayudándose de la caña de bambú.
Por supuesto, en ambos casos no se trata mas que de bucear un poco en la búsqueda efectista de ciertas manipulaciones.
Eso si, resultan todo un divertimento, y como dije en un post ya pasado sobre el dibujo, se trata de pasárselo bien, de practicar el placer de pintar .
En ambos casos aconsejo picar encima para ver su ampliación.
domingo, 13 de diciembre de 2009
OTOÑO MELANCÓLICO
El parque de la Alquería ofrece algunos rincones muy bellos, los estamos trabajando tanto en acuarela como en acrílico, en próximas entradas de TODOS CON EL ARTE aparecerá alguno.
La acuarela de arriba aun está fresca, la acabo de dar por terminada y he decidido que presente esta factura poco acabada. Nunca sabemos cuando acabar una obra, tal vez cuando nos llaman a la mesa para almorzar. Estamos probando papeles 100 % algodón marca "caballo", es un gustazo extraer pigmento con el lengua de gato sintético, el blanco del papel aparece de nuevo casi impoluto.
domingo, 6 de diciembre de 2009
HAY QUE VERLA, HAY QUE SENTIRLA


Retrato de su padre
En fin, me tiraría una hora más hablando de mi amigo y reverenciado Paco, (que acaba de cumplir los setenta), pero lo mejor es que se planten en la capital y se pasen por la Sala de Exposiciones señalada, seguro que después me lo agradecerán. La muestra dura hasta mediados de Enero, pero los catálogos se agotan.
Y para acabar... si ven por la sala a un señor bajito, con los ojos saltones y sonrisa permanente... ese es Paco, gustoso os dedicará el catálogo, (como lo ha hecho conmigo).