domingo, 19 de diciembre de 2010
A RESGUARDO
domingo, 5 de diciembre de 2010
MAÑANA DE FRIOS
Otro de los ganadores, con segundo premio:
.
Finalmente, coloco la mía, que pasó sin pena ni gloria ante el jurado. Tuve que abandonar el puesto de trabajo ante la ventolera y acabarla de memorieta al resguardo, y es que el Cádiz antiguo hay que entenderlo, si te ubicas en dirección este-oeste estas perdido, si el viento y el frio se ponen chungos. Pero bueno, no valen las excusas, el nivel de los concursantes fue considerablemente alto, y esta es la razón de que no me comiera un colin.
.
domingo, 14 de noviembre de 2010
QUE LLUEVA, QUE LLUEVA...
lunes, 8 de noviembre de 2010
LOS VACÍOS EN ACUARELA
Comenzamos con descargas aproximativas en color y sobre trazos igualmente poco definidos.
Las descargas desde el principio tienen como intencionalidad la búsqueda de vacíos con un tono neutro de gris payne, la floresta es de humedal: cañaveral de bambú predominantemente.
Las zonas mas oscuras irán decididamente en el centro, algunos arañazos con la tarjeta de plástico refuerzan el sentido ascendente y trasversal, generando nuevos espacios, seguimos con una gama fria, los verdes aparecen por mezcla de azules con amarillos y ocre.
En el centro, entre el follaje introduzco, posteriormente un ave acuática, que se confunde con las ramas y hojas lanceoladas. También añado unos toques de color cálido: el contrapunto a la gama dominante.
Definida la zona de contacto entre el agua y la vegetación emegente realizo algunas salpicaduras y nuevos trazos.
Finalmente realizo una labor inversa, deconstructiva, suavizando zonas mediante el método de extracción de color con el cartón absorvente y el papel de cocina.
En total he invertido un par de dias en la obra. (trabajando a ratitos). Creo que suavizaré algo más los contrastes antes de enviarla a algun concursillo.
jueves, 28 de octubre de 2010
COMPONER II
"Composición en cálidos y grises" (Acuarela/papel artesanal)
Pero sin composición, no hay obra: sin notas musicales, no hay canción.
domingo, 24 de octubre de 2010
CONCURSAR
Algunos se presentan con lo puesto, no llevan ni caballete, pero siempre se busca uno las habichuelas con algún banco:
Algunos formatos eran relativamente pequeños, como este óleo:
Me dijeron que hubo unos treinta y cinco participantes, la cosa está difícil, el interés por la acuarela se puso de manifiesto:
Coloco la mía al final, como es lo correcto. Veremos lo que pasa; el fallo no será hasta dentro de unos veinte dias; no me hago muchas ilusiones, entre que me incorporé tarde, la comida y el cafelito... me faltó tiempo para darle un acabado mejorcito, son las cosas de los Concursos-contrarreloj. Pero bueno, Fernando Alonso esta mañana entró el primero.
miércoles, 20 de octubre de 2010
PLAGIAR
martes, 12 de octubre de 2010
HÁGASE LA LUZ
lunes, 11 de octubre de 2010
PROBANDO PAPELES
Con este papel podemos trabajar en grandes formatos, y aprovechar efectos de restregado y chorreado; pero los salpicados no prosperan, (debido al excesivo apresto las gotitas permanecen como tales de forma desesperante).
El motivo elegido ha sido el molino del Algarrobo, en la orilla del Guadaira a su paso por Alcalá.
El formato 30x40. La típica acuarela de clase, para una sesión de poco mas de una hora.
domingo, 3 de octubre de 2010
UN CONCURSO ACCIDENTADO
Al final lo doné a la Asociación. Formará parte de una Colectiva con el resto.
Naturalmente no me lo premiaron, pero a la gente gustó, y pasé una mañana estupenda. Para la próxima convocatoria habremos de ir un grupito de sevillanos.
martes, 21 de septiembre de 2010
SIMPLIFICAR
Por eso, a veces hay que acometer una fase deconstructiva y simplificadora; tal es el caso del dibujito de arriba, en el que me excedí. Ahora se lo he "mandado" a los alumnos, y he tenido que meterle la goma de borrar meses después de darlo por acabado. Cosas que pasan.
martes, 14 de septiembre de 2010
SIEMPRE NOS QUEDARÁ EL ESPEJO
En el autorretrato de arriba he invertido algo menos de una hora, la técnica como puede apreciarse el carboncillo, no he rectificado nada borrando, solo el carboncillo y los dedos, el papel es aquafix, blanco aterciopelado, y el formato 50x65. Podría continuar, mejorando las facciones, y ajustando algunos rasgos, pero perdería frescura y espontaneidad, cuando el dibujo deja de "oler" a dibujo... malo, malo.
martes, 31 de agosto de 2010
EL PODER DE LA LÍNEA
Pertenecen a una serie más amplia, que subiremos en otra ocasión. En los mismos trataría de eso, de poner de manifiesto el poder de la línea.
miércoles, 18 de agosto de 2010
PREPARATIVOS
Este ha sido mi "veraneo" este año: la elaboración de una escultura en hormigón, enfocada al dibujo al aire libre. Es un "Homenaje al pintor" y le falta aún una pátina de envejecimiento, ( y otra de protección).
En la zona ajardinada contamos con diferentes formas de vegetación, alguna muy apropiada para el tema de la acuarela.Otro ángulo del jardín, (donde se puede apreciar el toldo protector), aunque estos dias pasados con cerca de los cuarenta grados... ni toldo ni "ná".
domingo, 1 de agosto de 2010
ASI ES LA VIDA
Hoy el lienzo está en blanco
Hoy, si acaso es tiempo de reflexión
Y de recogimiento.
Ha muerto una pintora
Una colega
Una mujer de eterna sonrisa
Enamorada de sus versos y de su pintura
Ya no está entre nosotros Mari Carmen Suero
Con la tragedia de la muerte apenas cuentan las palabras
Si acaso, el gesto
Y el dolor compartido.
jueves, 17 de junio de 2010
HÚMEDO/HÚMEDO
Con un esbozo mínimo, y un máximo de imaginación nos introducimos en una orografía irreal:
La verticalidad del soporte nos facilita el proceso, y las manipulaciones con la "Visa caducada" modelan y dibujan sobre el semihúmedo.
Finalmente extraciones con el papel de cocina. Chupao.
Se firma y se fecha. Hasta la próxima.
martes, 8 de junio de 2010
PENSAMIENTOS DE ARTISTA
jueves, 3 de junio de 2010
LA DESPERSONALIZACIÓN DEL ARTE
martes, 18 de mayo de 2010
LA ACUARELA LÍQUIDA
lunes, 10 de mayo de 2010
ACUARELAS
El último caso es diferente, ha salido del tirón y en pocos minutos. Es como le coja a uno el cuerpo; de todas maneras cuanta verdad hay en aquello de que "menos es más"
lunes, 3 de mayo de 2010
PAPELES
Este papel no es muy dado a las extracciones, habremos de repetir con el Arches para aprovechar las fotos de marinas aportadas por Manoli.
domingo, 25 de abril de 2010
TEXTURAR CON BASE
Si dejamos secar la imprimatura unos minutos, y si le añadimos una pequeña "carga" de arena, y si la colocamos en caballete para evitar la horizontabilidad podemos lograr que las marcas perduren tal cual. Tras las huellas realizadas con papel de celofán vienen las manipulaciones a pincel seco, estarcidos, arañazos y toques de espátula: variedad pero sin excederse, dejar respirar el lienzo por zonas, trazos de mediana longitud que nos conecten las partes, que se superpongan, pero sin caer en el efectismo.
Si lo hacemos bien, sin la "frivolité" de -cualquier manipulación es válida, podremos obtener un resultado como el de arriba, (tras una descarga de siena tostada) y su eliminación parcial en superficie con la muñequilla". Ya tenemos media obra acabada.
Tanto es así, que la begonia de arriba me ha llevado tan solo un ratito en elaborarla, dado el sustrato tan rico sobre la que descansa.
Ahora, ya solo hace falta que todos los que me lean se apliquen el cuento. Como dije en un post pasado en esto de las texturaciones muchos creen que todo vale, o que basta con que el azar se imponga y el Espíritu Santo nos ilumine.
jueves, 22 de abril de 2010
CON LAS MANOS EN LA MASA
sábado, 17 de abril de 2010
EL TAMAÑO NO IMPORTA
Alguno pensará que es "marijuana", pero no lo es.
De camino, subo mi última "captura" de orquídea silvestre, esta vez de coloración rosácea.
Y como no me puedo aguantar, también ubico esta rosa, que por sus acentuadas transiciones haría las delicias de cualquier acuarelista valiente, y digo bien, por que valiente hay que ser para atreverse a reflejarlas con los "virajes" de cada pétalo.